
RECOMENDACIONES:
Es MUY IMPORTANTE recordar que NUNCA debemos MIRAR DIRECTAMENTE AL SOL.
DURANTE LA PARCIALIDAD, por más que la Luna tape una porción significativa del disco solar, la energía lumínica que llega del Sol alcanza de todos modos para LASTIMAR GRAVEMENTE NUESTROS OJOS si se lo observa sostenidamente.
DURANTE LA TOTALIDAD SE PUEDE Y DEBEN apartar los filtros para mirar el fenómeno directamente, a “ojo desnudo”.
EXCEPTO DURANTE LOS 2 min DE TOTALIDAD, SIEMPRE DEBE OBSERVARSE CON PROTECCIÓN de la manera que se indica en las páginas siguientes.
Los Eclipses Solares pueden ser observados con seguridad únicamente mediante la utilización de alguno de estos tres métodos:
* con filtros especiales que se describen a continuación.
* mediante una “cámara oscura”, utilizando la proyección del eclipse. Puede elaborarse con materiales muy económicos con suma facilidad siguiendo las indicaciones que se brindan.
* mediante una proyección a través de un telescopio o prismático. En este caso la luz que pasa por el instrumento se proyecta sobre una hoja blanca ubicada cerca del ocular del mismo; de esta manera, la imagen es mayor y con mejor resolución que la que se obtiene mediante una cámara oscura.